Curso: Las crisis familiares: el espacio del límite y la intervención paliativa multidisciplinar
Se prevén cuatro módulos formativos con el siguiente programa.
- Sustracción interparental de menores.
- Marco jurídico y definición de la sustracción interparental de menores.
- Evaluación e intervención de casos desde el punto de vista psicológico: Previa, simultánea y posterior a una sustracción interparental de menores.
- Psicología forense, informes periciales en la sustracción interparental de menores.
- Las víctimas de una sustracción interparental de menores, recursos asistenciales, gestión, servicios municipales psicosociales.
- Interferencias parentales.
- Definición y tratamiento jurídico y de los tribunales de las interferencias parentales y soluciones.
- Definición desde el punto de vista psicológico de la interferencia parental o alienación parental, sintomatología y efectos o secuelas.
- Tratamiento de las interferencias parentales desde el punto de vista clínico: separación versus consentimiento del menor.
- Los informes psicosociales en las situaciones de interferencias parentales.
- Los recursos sociales en las interferencias parentales y el trabajo conjunto de los equipos psicosociales.
- Agresiones sexuales y contra la integridad moral.
- Definición y tratamiento jurídico y de los tribunales de la violación, agresiones y abusos sexuales.
- Agresiones sexuales a personas discapacitadas psíquicas, intervención pericial forense, metodología.
- Lesiones, secuelas, e intervención clínica psicológica.
- Drogadicción, adicciones e incidencia en los delitos de contenido sexual.
- Los recursos sociales de ayuda a las víctimas.
- Violencia de género.
- Violencia de género, violencia intrafamiliar, definición y diferencias desde el marco jurídico.
- Drogadicción y adiciones en la violencia de género, incidencia en los comportamientos.
- Tratamiento de la víctima, desde la perspectiva de género.
- Las secuelas psicológicas en los denunciados por violencia de género.
- Intervención psicológica con mujeres víctimas de violencia de género.
- La estigmatización social, secuelas y tratamiento, del maltratador.
- La intervención social en el campo de la violencia, recursos sociales.
- Psicología penitenciaria, trabajo y tratamiento de los condenados por violencia de género y reglamento penitenciario
Este curso está destinado a:
- Abogados
- Estudiantes
- Psicólogos forenses
- Psicólogos clínicos
- Operadores jurídicos
- Trabajadores sociales
- Psiquiatras
- eEducadores
La metodología utilizada en esta acción formativa es eminentemente expositiva y práctica, utilizando la metodología de caso. Modalidad online, tipo Webinar, mediante plataforma de formación que permita soportar a un determinado número de alumnos, de 15-20 como máximo.
El alumno se puede beneficiar del curso completo o incluso puede hacer cada una de las Webinars por separado.
Indicar que cada Webinar tiene una duración de una hora y media, que corresponde a una hora de exposición y media hora de ruegos y preguntas.
LA duración total del curso es de 33 horas.
- Psicólogos forenses y clínicos.
- Abogados.
- Trabajadores sociales
- Psicopedagogos y pedagogos.
El CV se aportará en función de los ponentes y docentes que se precisen en cada caso dentro de los profesionales vinculados al instituto de familia.
Para más información contactar con nosotros a través de:
- Formulario de contacto
- al correo presidencia@instituto-familia.
org - al teléfono 629.666.354