Cada uno de los casos que llegue a IF-IFIM, Instituto de Familia será objeto de estudio y valoración. El programa será difundido por diferentes medios (presentación a Ayuntamientos, Centro de Servicios Sociales, Asociaciones, entre otros), lo que permitirá llegar a colectivos que podrían beneficiarse del programa.
Las solicitudes llegarán principalmente por medio del correo electrónico, aunque se valorarán otros medios. La solicitud consistirá en indicar los motivos y necesidad de ser incluido en el programa Pro Bono. Una vez analizado los motivos, se responderá en las próximas 24 horas, solicitando la documentación pertinente para hacer estudio económico y psicosocial.
El beneficiario tendría que hacer frente a gastos de procuradores y viajes de abogados.
Los requisitos para la inclusión en el programa son los siguientes:
- Estar en situación de desempleo durante al menos 6 meses y en situación precaria.
- Haber sido declarado insolvente.
- No tener ingresos suficientes para tener asistencia jurídica privada.
- Tener hijos, personas discapacitadas o ascendientes mayores de 65 años a cargo.
- Tener gastos de vivienda o alquiler.
- Que pueda hacer frente a gastos de procurador y gastos de viaje.
- Especial consideración a colectivos vulnerables, víctimas de violencia de género y/o familias monoparentales con hijos, mayores o discapacitados a cargo.
Para su inclusión en el programa se tendrán en cuenta los ingresos y los gastos. Se hará un cálculo del porcentaje de gastos que tiene al mes atendiendo a los ingresos que percibe. Si los gastos suponen entre un 70-80%, se podrá incluir en el programa.