Sobre el Autor: Adolfo Alonso Carvajal

Adolfo Alonso Carvajal el autor de este libro, es abogado de familia, doctor en derecho, profesor de máster en la Universidad de Deusto, socio fundador de RNL, y responsable de la coordinación del área de derecho de familia de la firma.
Desde hace muchos años, ha mantenido preocupación por la solidaridad social a partir del derecho de familia, en cuya especialidad trabaja en exclusiva por toda España y en el extranjero.
Fruto de esa preocupación ha sido la presidencia de la ASRENI, ya desaparecida, o la “asociación para la recuperación de niños sacados de su país” y la creación de la Fundación “Child Care” habiendo sido declarada de “utilidad pública” por su labor en el campo de la sustracción interparental de menores, y que presidió hasta su integración en una fundación de más amplio campo y de gran prestigio nacional en la protección de menores en riesgo.
También ha sido asesor jurídico voluntario en el servicio social internacional de Cruz Roja, y en concreto en el servicio de mensajes y prisioneros o búsqueda de personas desaparecidas.
En Enero del año 2021 constituye un nuevo proyecto, El IFIM-INSTITUTO DE FAMILIA INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINAR, que preside, con el objetivo de crear una institución de tratamiento integral y trabajo coordinado de diferentes especialidades, de las problemáticas familiares, a partir del concepto del “derecho del límite” y del “derecho paliativo”, y de la configuración del tratamiento de las crisis familiares como ubicadas en un territorio difuso y fronterizo entre lo civilizado y lo bárbaro, como lo fue el “limes” romano.
Este manual que se edita y se pone a la venta, tiene como objetivo recaudar fondos para las actividades que realiza el INSTITUTO, como han sido recientemente la donación de camisetas de los campamentos de verano de la fundación para la discapacidad de Menorca, o la realización de cursos de formación a asociaciones solidarias con la problemática de las personas con discapacidad, especialmente en el área del espectro autista.
Todo lo que se recaude con su venta se destinara a las actividades y obras sociales del IFIM, y a su programa “PRO BONO” de defensa jurídica de personas que no pudiendo acceder a los beneficios estatales de asistencia jurídica gratuita, sin embargo, carezcan de fondos para poder sufragarse por insolvencia económica coyuntural, una asistencia jurídica.